Los hosteleros de Teruel apuestan por convertir la provincia en referente de Trufa

Un total de 42 establecimientos entre bares y restaurantes participan en la décimo primera edición de las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel.
Teruel, miércoles 8 de febrero de 2023.- La Asociación Teruel Empresarios Turísticos en colaboración con Atruter, Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de la Provincia de Teruel, organizan un año más, las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel.
"Somos tierra de trufa", con este slogan las jornadas reivindican el papel de la provincia de Teruel como uno de los lugares donde mejor se puede disfrutar del aroma y sabor de este tesoro gastronómico. Un total de 42 establecimientos entre bares y restaurantes participan este año en esta iniciativa gastronómica que tendrá lugar del 9 de febrero al 5 de marzo. Un evento que se lleva desarrollando en la provincia de Teruel desde hace once años consecutivos, coincidiendo con la etapa final de la recolección de este hongo y cuando la tuber melanosporum presenta su estado más óptimo de madurez.
La provincia de Teruel es sin duda un referente mundial en producción de Trufa Negra. Casi un 50% de la trufa que se exporta en España, procede de las plantaciones turolenses y acaba en mercados internacionales donde se valora especialmente su excelente calidad.
Con la organización de estas jornadas gastronómicas se contribuye también desde la hostelería turolense a posicionar este territorio como el lugar donde mejor se puede vivir la experiencia y disfrutar de todo el aroma y sabor de este tesoro gastronómico.
En la imagen del cartel de este año se presenta un plato de Carpaccio de Trufa, una manera sencilla de ofrecer la trufa simplemente laminada sobre Aceite de Oliva del Bajo Aragón y un toque de sal de escamas para intensificar el sabor de la tuber melanosporum.
A lo largo del mes de febrero y primeros de marzo, turolenses y visitantes podrán disfrutar de la trufa desde 3 euros en formato tapa, plato del día a partir de 8 euros o un menú degustación completo 100 % Trufa donde desde el aperitivo hasta el postre sabe a trufa. En el caso de los menús los precios oscilan de 32 euros la opción más económica, hasta los 75 en el caso del Restaurante El Visco, galardonado recientemente con la estrella verde Michelin. En todos los casos se recomienda acompañar las diferentes propuestas de trufa con las bebidas de las empresas patrocinadoras que año tras año siguen apostando por estas jornadas. Se trata de Turia, una cerveza con toques tostados, que marida a la perfección con la trufa y Viñas del Vero que este año incorpora entre las opciones el Chardonnay blanco, el tinto Roble, Crianza 2018 y el Viñas del Vero Violeta, un Syrah con garnacha y 7 meses en barrica, que la bodega del Somontano ha sacado recientemente al mercado y que ya podemos disfrutarlo junto con la trufa en diferentes establecimientos de la provincia.
Todos los menús pueden consultarse a través de la página web. teruelturismo.es.
Desde este jueves y hasta el próximo 5 de marzo, tanto turolenses como visitantes podrán recorrer la provincia siguiendo el aroma de la Tuber Melanosporum. Un total de 25 establecimientos se encuentran en la ciudad de Teruel