Un poco de historia

La Vaquilla del Ángel es la fiesta tradicional de mayor arraigo en la ciudad de Teruel cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos.
Hay diferentes teorías sobre la misma. Lo que parece que está claro es que hunde sus raíces en época medieval y que ha ido transformándose a lo largo de la historia. Desde las fiestas de toros que se hicieron para el 18 de junio de 1397 con motivo de la visita a Teruel del rey Martín I el Humano, a el toro que pagaba una acaudalada familia de la localidad que compraba un toro, se corría por las calles y después se comía en hermandad. También tiene su origen la fiesta en motivos religiosos, así en el Libro Verde o Alcorán, nos da las pautas de las celebraciones religiosas, con la Salve al Ángel Custodio y misa celebrada por el capítulo de Racioneros.
Con esos antecedentes y diversas épocas de prohibición a lo largo de la historia, llegamos a nuestros días en el que La Vaquilla del Ángel es una fiesta variable en el calendario y se desarrolla el segundo domingo después de San Pedro, o el más próximo a San Cristóbal, en el mes de julio, desde el sábado al lunes.