Ayuntamiento de Teruel

Ir a Sede Electrónica
Cita previa

Derechos de los consumidores y usuarios

¿Quién es consumidor o consumidora?

Todas las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

También son consumidores las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial.

Los derechos de los consumidores

Derechos básicos de los consumidores y usuarios recogidos en la Ley 16/2006, de 28 de diciembre, de Protección y Defensa de los Consumidores y Usuarios de Aragón:

  • La efectiva protección frente a los riesgos que puedan afectar a su salud y seguridad, incluyendo aquéllos que amenacen al medio ambiente.
  • El reconocimiento, protección y realización de sus legítimos intereses económicos y sociales.
  • La indemnización y reparación efectiva de daños y perjuicios producidos en los bienes, derechos o intereses que esta Ley tutela, de conformidad con la legislación vigente.
  • La información veraz, suficiente, comprensible, inequívoca y racional sobre las operaciones y sobre los distintos productos, bienes y servicios de naturaleza pública o privada susceptibles de uso y consumo, de acuerdo con la normativa vigente.
  • La educación y formación en materia de consumo.
  • La constitución de asociaciones de consumidores y su representación por medio de éstas, así como la audiencia en consulta y participación de dichas asociaciones en el procedimiento de elaboración de las disposiciones de carácter general que afecten directamente a los consumidores.
  • La especial protección en aquellas situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión en que puedan encontrarse individual o colectivamente.
  • Cualesquiera otros que puedan resultar reconocidos en el desarrollo reglamentario de esta Ley o en cualesquiera leyes con incidencia directa o sectorial en materia de consumo.

Recuerde

  • La información es la mejor garantía para evitar cualquier engaño.
  • Es mejor solicitar un presupuesto antes de contratar un servicio.
  • Los precios son libres, por lo que es conveniente comparar precios y servicios.
  • Antes de reclamar es conveniente ponerse en contacto con la empresa.
  • Generalmente es la mejor manera de solucionar los problemas.
  • Un símbolo de calidad es la adhesión de las empresas al sistema arbitral de consumo como manera de resolver conflictos.
  • El hecho de presentar una reclamación no significa que se tenga la razón.