Ayuntamiento de Teruel

Ir a Sede Electrónica
Cita previa

Centro de Prevención Comunitaria

Los Centros de Prevención Comunitaria son recursos pertenecientes a las corporaciones locales que desarrollan actuaciones que tienen por objeto reducir o evitar el uso y abuso de drogas y los problemas asociados a éste, así como, promover hábitos saludables a través de un conjunto da acciones que se impulsan desde el Plan Municipal Sobre Drogas del Ayuntamiento de Teruel elaborado, impulsado y coordinado desde el Centro de Prevención Comunitaria perteneciente a la Concejalia de Servicios Sociales con la participación de los diferentes agentes sociales de la ciudad.

El Centro de Prevención Comunitaria del Ayuntamiento de Teruel a través del II Plan Municipal Sobre Drogodependencias ya elaborado con la participación de la Mesa Local de Prevención de Drogodependencias , fundamenta sus acciones prioritariamente en la prevención de los consumos de drogas y sus consecuencias

AREA DE PREVENCIÓN

Ámbito comunitario:

  • II Plan Municipal Sobre Drogas
  • Celebración Días Mundiales (sin alcohol, sin drogas, sin tabaco)
  • Coordinación Mesa Local de Prevención de Drogodependencias
  • Concurso Crea Tu Slogan Saludable
  • Coordinación Zona Envaquillate

Ámbito laboral:

  • Asesoramiento y formación en empresas
  • Cursos de Dispensación responsable de alcohol dirigido a profesionales de la Hosteleria.
  • Ámbito salud
  • Programa de Información y Asesoramiento a personal de Atención Primaria

Ámbito educación:

  • Puesta en marcha desarrollo de los programas de prevención impulsados desde Gobierno de Aragón (Unplugged, Retomemos, Cine y Salud, La Aventura de la Vida) y basados en el desarrollo de habilidades para la vida)
  • Formación de profesorado
  • Concurso de Dibujo Un Día en la Vida de Gus
  • Ámbito ocio y tiempo libre
  • Presencia en la Feria Juventud Activa
  • Patinada por la Salud

Ámbito familiar:

  • Escuela Municipal de Madres y Padres. (Charlas Mensuales. Grupos de Educación Secundaria y Educación Primaria)
  • Servicio de Información y Orientación Familiar
  • Servocio de Prevención Selectiva
  • Programa FARO. (Dirigido a menores en situación de riesgo y vulnerabilidad derivados por la Unidad Técnica de Absentismo y el Centro Municipal de Servicios Sociales que tiene entre otros objetivos favorecer el desarrollo de los factores de protección individuales, a través del entrenamiento en habilidades para la vida,valores y actitudes que permitan afrontar adecuadamente los conflictos más comunes y que incrementen el potencial de salud)
AREA REINSERCIÓN Servicio de Incorporación Social:

La integración sociolaboral del drogodependiente debe entenderse como un proceso cuya finalidad es facilitar el acceso del drogodependiente a actividades normalizadas a través de las redes generales de prestación de servicios.

En este proceso de integración se fomentará el desarrollo integral de su personalidad, la creación de nuevos vínculos sociales, la formación y el aprendizaje de actividades profesionales y la promoción y acceso al mercado de trabajo