Ayuntamiento de Teruel

Ir a Sede Electrónica
Cita previa

Informacion General

Desde hace más de 25 años la Educación Vial está presente en las aulas de los centros escolares de nuestra ciudad, a través de la Policía Local. Lo que en un principio surgió como un servicio municipal básico fue evolucionando hasta llegar a lo que hoy en día es la Unidad de Seguridad y Educación Vial de la Policía Local de Teruel.

Esta evolución en la educación vial se hace precisa para poder adaptarse a los cambios en la sociedad en cuanto a movilidad y circulación vial se refiere, como por ejemplo el incremento del número de vehículo que circulan por nuestras vías, el tipo de vehículos que se utilizan para los desplazamientos, y por supuesto la necesidad de que convivan los distintos usuarios de nuestras calles.

Por otra parte los Poderes Públicos tienen la obligación develar por la seguridad de los ciudadanos, y por lo tanto también en el ámbito de la Seguridad Vial, en este sentido el objetivo principal será la prevención de los accidentes de tráfico y sus consecuencias. Para poder conseguir dicho objetivo se tienen que poner en marcha diversas políticas y acciones como pueden ser la mejora de las vías, elaboración de normativas y su actualización, campañas a través de los medios, etc, pero sin duda y así lo avalan numerosas estudios, una de ellas es la EDUCACIÓN VIAL

La educación vial como educación en valores ha de estar presente de manera transversal en la formación integral del sujeto a lo largo de la vida, teniendo presente las características psicológicas evolutivas y las necesidades reales que en cada momento vial podrán presentarse, puesto que vialmente hablando no se tienen las mismas necesidades a una edad temprana, adolescente, adulta o en la vejez.

Como toda educación, y más si de ello puede depender tu integridad física, psíquica o la propia vida, se hace necesario empezar a edades tempranas para interiorizar comportamientos y aprendizajes de normas para la correcta utilización de la vía pública, inculcando conductas que impedirían, en lo posible, accidentes y/ominimizar sus consecuencias.

En la actualidad la Unidad de Seguridad y Educación vial sigue impartiendo educación vial a los alumnos de 1º a 6º de primaria de todos los Centros Educativos de nuestra Ciudad, incluidos los Barrios Pedáneos, pero además se han identificado diversos colectivos de riesgo y se han implantado distintas iniciativas para que esas personas vulnerables hagan uso de las vías con mayor seguridad, entre otras:

· Jornadas "Vehículos en la Nieve".

· Jornadas "Jornadas Uso de Ciclomotores y Vehículos de Movilidad Personal".

· Jornadas en centros para mayores "Personas Mayores como Peatones".

· Jornadas de colaboración con los alumnos de último curso de magisterio especialidad de Educación Física.

· Educación Vial para chicos en exclusión social

· Educación Vial para chicos con necesidades especiales