CONSENTIMIENTO ELECTRÓNICO: Otorgue consentimiento para ser notificado electrónicamente o modifique el consentimiento ya otorgado haciendo clic en este enlace.
Código | |
Descripción | Trámite que tiene por objeto concesión de subvenciones para el fomento del empleo en la ciudad incentivando la contratación de nuevos trabajadores con el fin de minimizar el impacto de la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19 en la ciudad de Teruel . |
Órgano resolutorio | Ayuntamiento de Teruel |
¿Quién tramita la solicitud? | Desarrollo Local |
Destinatario | Autonómos y empresas de menos de 10 trabajadores |
Sujeto a tasa o precio público | No |
Disponibilidad | Sujeto a convocatoria. |
¿Quién lo puede solicitar? | Autonómos y empresas de menos de 10 trabajadores que cumplan los siguientes requisitos: -Que se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria) y frente a la Seguridad Social (Tesorería General de la Seguridad Social), así como de la ausencia de toda deuda pendiente de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma (órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón), y asimismo no tener deuda pendiente de pago con el Ayuntamiento de Teruel. -Que no concurra ninguna de las circunstancias a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que impiden obtener la condición de beneficiario de la subvención. |
Forma de iniciación | De parte |
Efecto del silencio | Desestimatorio. |
Plazo de presentación | Las solicitudes se presentarán dentro del plazo de siete dias habiles a partir de su publicación en el B.O.P.T. Plazo: del 14 de octubre al 27 de octubre del 2021 ambos inclusive. |
Plazo de resolución | 3 meses desde la finalización del plazo presentación de solicitudes. |
Fin a la vía administrativa | Cabe interponer recurso administrativo. |
Normativa | Las Bases que regirán en materia de ayudas a la contratación fueron aprobadas mediante la correspondiente Ordenanza específica por acuerdo del Ayuntamiento Pleno en sesión del día 25 de junio de 2021 y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia a fecha 8 de julio de 2021. Con arreglo a dichas Bases se publica la convocatoria para el año 2021. |
¿Requiere documentación? | Si |
Documentación a aportar | Documentación a presentar: Las solicitudes de subvención se presentarán en los modelos normalizados que facilitará el Ayuntamiento. Tanto las Bases como los modelos normalizados estarán a disposición del público en las oficinas del Ayuntamiento y en la página web. Deberá presentarse para solicitar subvención: · Modelo normalizado de solicitud de subvención. Documentación acreditativa de la capacidad del representante legal del solicitante para actuar en nombre y representación del mismo, en su caso. · Anexo 1, referido a la declaración responsable relativa a que en la persona interesada no concurre ninguna de las circunstancias a que hace referencia el artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones, que impidan obtener la condición de beneficiario de la subvención y que en caso de haber sido beneficiario de las ayudas de contratación del año 2020 se mantienen todas las condiciones por las que se concedió la ayuda. · Anexo 2, Relación de trabajadores contratados por los que se solicita la ayuda. . Anexo 3, Consentimiento firmado por los trabajadores para que el solicitante de la subvención pueda comunicar al Ayuntamiento los datos personales de éstos. . Anexo 4, Ficha de terceros · Copia del contrato firmado por ambas partes y acreditación de haber cumplido la obligación de comunicación a la oficina pública de empleo. · Nóminas del trabajador/es efectivamente abonadas hasta el momento de presentar la solicitud. · Consentimiento firmado por los trabajadores para que el solicitante de la subvención pueda comunicar al Ayuntamiento los datos personales de éstos, según Anexo 4. · Ficha de terceros. a) En el caso de autónomos: · DNI o documento equivalente que acredite su identidad. · Informe de vida laboral del código de cuenta de cotización del autónomo que refleje el número de trabajadores contratados. b) En el caso de sociedades: · NIF y escritura pública de constitución, en su caso, con sus posibles modificaciones posteriores. · Informe de vida laboral de la empresa expedido por la correspondiente Administración de la Seguridad Social, comprensivo al menos de los seis meses anteriores a la contratación del trabajador o desde su alta como empresa, y en el que aparezcan incorporados los trabajadores por los que se solicita subvención. · Poder suficiente del representante para actuar en nombre de la sociedad. Si alguna de las personas contratadas por las que se solicita la subvención causara baja durante la tramitación de la solicitud, el solicitante decaerá en su derecho a la solicitud presentada con respecto a la persona dada de baja, continuando la tramitación, en su caso, para el resto de las personas contratadas para las que se solicite subvención, sin perjuicio de que pueda presentar una nueva solicitud por la contratación de nuevos trabajadores. Junto a todo lo anterior, deberá constar : Certificados de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias (Agencia Estatal de Administración Tributaria) y frente a la Seguridad Social (Tesorería General de la Seguridad Social), así como ausencia de toda deuda pendiente de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma (órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón) y asimismo no tener deuda pendiente de pago con el Ayuntamiento de Teruel. El Ayuntamiento de Teruel recabará de oficio los documentos que acrediten lo anterior electrónicamente mediante consulta a las Plataformas de Intermediación de datos u otros sistemas electrónicos habilitados al efecto, conforme resulta de la normativa aplicable en materia de protección de datos. En caso de que el interesado se opusiera a dicha consulta, deberá indicarlo expresamente en la misma solicitud aportando él mismo los certificados correspondientes. |
Observaciones / Información de interés | |
Medios de contacto | La Unidad de Desarrollo Local se encuentra en la planta baja de la casa Consistorial. Plaza de la Catedral nº 1. Correo electrónico: desarrollo.local@teruel.es En el telefono 978619921 |
¿Dónde solicitarlo? | Las solicitudes de subvención podrán ser presentadas por los siguientes medios: Lugar de presentación:
|
Horario de Registro | Horario general: LUNES A VIERNES 9 A 14 HORAS Horarios especiales: Medievales: El viernes de medievales de 9 a 12h. Semana Santa: Desde el Martes Santo, hasta el Lunes de Pascua, de 9 a 13h. Fiestas del Ángel: Desde el viernes de Ferias, hasta fin de la Vaquilla, de 9 a 13h. Navidad: Desde el 22 de diciembre, al 6 de enero, de 9 a 13h. |
Ayuntamiento de Teruel
Plaza de la Catedral
1.
44001
Teruel
(Teruel)
Teléfono: (+34) 978619900
Correo electrónico: informacion@teruel.es
DIR3: L01442160