Todo preparado para garantizar la seguridad en Las Bodas de Isabel

Este año hay novedades en el montaje al ser festivo local el viernes 15
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, y el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro, han copresidido este miércoles la Junta Local de Seguridad de Las Bodas de Isabel, en la que se han analizado los últimos detalles para garantizar la seguridad en esta fiesta multitudinaria, que por otra parte suele transcurrir con total tranquilidad como ha señalado la alcaldesa.
En primer lugar destaca el hecho de que este año, excepcionalmente, el viernes día 15 de febrero es fiesta local, al coincidir San Jorge con el martes del Sermón de las Tortillas y por tanto trasladar ese día de fiesta local a otra fecha. Por ese motivo se adelanta el montaje del mercado medieval al jueves por la mañana, mientras que las jaimas de los grupos se instalarán el viernes y las tabernas el miércoles. Este año se prevé la instalación de 280 puestos en el mercado, 8 de ellos tabernas. El tráfico quedará cortado en el centro de la ciudad el jueves a primera hora de la mañana.
En cuanto a las ubicaciones, debido a las obras del hotel que se está construyendo en la Plaza de la Marquesa, el pregón se realizará en la Plaza de la Catedral, desde el balcón del Ayuntamiento, y la escena final del domingo, con la llegada de los cuerpos de los Amantes y el beso multitudinario, tendrá lugar como el año pasado en la Plaza del Seminario.
Más pantallas de vídeo
Además, también como novedad, este año se instalarán dos pantallas más para que el público pueda seguir las escenas desde la distancia. Una irá en la Plaza del Seminario, frente a la calle Yagüe de Salas junto a la pared de la biblioteca, y la otra en la Plaza de San Juan, junto a los mástiles de la esquina del edificio de Hacienda, frente al Portal de Valencia. Las pantallas tradicionales de la calle San Juan y Plaza del Torico continuarán en su ubicación habitual.
Todos los efectivos de la Policía Local de Teruel estarán operativos esos días, en los diferentes turnos, y también se contará con personal de seguridad privado como apoyo en las zonas del mercado y las jaimas. La Policía Autonómica también interviene desde su ámbito en la seguridad de esos días. 'Hay un gran trabajo de coordinación entre todos, de mucho tiempo antes, que garantiza la seguridad en estas fiestas, aunque la seguridad cien por cien no existe, por mucho que desde las administraciones pongamos todo nuestro empeño en que sea así', indicaba la alcaldesa.
Dispositivo especial
El subdelegado del Gobierno en Teruel ha explicado que el dispositivo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es similar al de otros años, teniendo en cuenta que se continúa en el nivel 4 de alerta antiterrorista, con lo que ya se han intensificado los servicios de información para detectar alguna situación especial en ese sentido.
Al igual que en el caso de la Policía Local, todos los efectivos de la comisaría provincial de la Policía Nacional estarán activos esos días. Además, se desplazará a Teruel una unidad especial 'anticarterista' desde Zaragoza con motivo de las aglomeraciones de personas previstas, y otra unidad de prevención y reacción (UPR) también procedente de Zaragoza con 16 efectivos. Y si el tiempo no lo impide habrá un helicóptero de la Policía Nacional, como en años anteriores. Morro ha indicado que cada día habrá unos 20 agentes uniformados por turno garantizando la seguridad en las calles de Teruel.
Por parte de la Guardia Civil, el Seprona se encargará del control de las especies animales que estos días se encuentran en la ciudad, como aves rapaces, etc.; la intervención de armas intervendrá en los puestos de mercado que vendan armas blancas, y se llevará a cabo un control fiscal en la posible venta de tabaco y alcohol que pueda realizarse de manera irregular. Aunque su principal trabajo está en 'el segundo y tercer anillo de la ciudad' en cuanto al tráfico. Se trata de un dispositivo muy reforzado para controlar excesos de velocidad así como consumos de alcohol y drogas en las personas que conducen vehículos. También se contará con un helicóptero de Tráfico para vigilar el entorno de la ciudad.
'La seguridad es un elemento que no se debe de notar, pero eso significará que ha sido un éxito y que no ha ocurrido nada que no deba de ocurrir', concluía.